Noticias | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

El blog de Fidelis Care


El brote de sarampión resalta la importancia de las vacunas infantiles
4/21/2025 • Posted by Fidelis Care in Caregiver Support, Children's Health, Health and Wellness, Immunizations

National-Infant-Immunization-Week

Aumentan los casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá. Vacunarse contra el sarampión y otras enfermedades infecciosas es la mejor protección.

La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) protege contra esas enfermedades. Los niños deben recibir dos dosis de la vacuna MMR: la primera dosis debe ser entre los 12 y los 15 meses y la segunda, entre los 4 y los 6 años. Si viaja, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que los bebés de 6 a 11 meses reciban una dosis temprana de la vacuna MMR. El niño igualmente necesitará recibir las dos dosis regulares para tener la protección completa.

Existen otras vacunas que ayudan a proteger a los bebés contra las enfermedades. También ayudan a evitar que los bebés y los niños propaguen la enfermedad a otras personas. Asegúrese de que su bebé se mantenga al día con las vacunas para que esté sano.

P: ¿Cómo actúan las vacunas?

R: Las vacunas ayudan a nuestro sistema inmunitario a reconocer las enfermedades. Pueden evitar que las personas se enfermen o que la enfermedad sea grave. También protegen contra futuras exposiciones. Las vacunas ayudan a crear la inmunidad colectiva o inmunidad de rebaño. De este modo, se protege a las personas que no se pueden vacunar debido a la edad, a afecciones médicas o a otras causas.
 
P: ¿Las vacunas son seguras?

R: Las vacunas son seguras y eficaces. Reducen el riesgo de contraer enfermedades graves, como sarampión, influenza, neumonía y COVID-19. Vacunarse reduce el riesgo de contraer estas enfermedades. Las vacunas también reducen la probabilidad de que una enfermedad se propague.

 P: ¿Qué vacunas debe recibir mi hijo?

Las vacunas recomendadas para los niños ofrecen protección en la etapa temprana de la vida cuando los bebés tienen más riesgo y antes de la probabilidad de que se expongan a gérmenes y enfermedades.

Las vacunas contra enfermedades como difteria, rotavirus, poliomielitis, tétanos y tos ferina, entre otras, se dan durante el primer año de vida del bebé. Pregúntele al pediatra de su hijo acerca de las vacunas que necesita. Pregúntele al pediatra de su hijo sobre cómo ponerse al día con las vacunas que le faltan. Su hijo no está completamente vacunado contra una enfermedad hasta que recibe todas las dosis recomendadas.

También puede consultar el cronograma de vacunación actualizado recomendado para niños de hasta 17 años de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) y los CDC.

P: ¿Las vacunas pueden causar efectos secundarios?

R: Al igual que cualquier medicamento, las vacunas pueden causar efectos secundarios. Algunas personas pueden tener efectos secundarios leves, como dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, fiebre o irritabilidad en los bebés. Estos efectos secundarios normalmente desaparecen en unos pocos días y no son graves.

Hable con el pediatra de su hijo si tiene preguntas sobre las vacunas. Mantenerse al día con las visitas de control y las vacunas también los ayuda a crecer sanos. Si necesita ayuda para encontrar un proveedor, visite fideliscare.org/findadoctor.

 

Smiles-that-Shine