Noticias | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

El blog de Fidelis Care


Febrero es el Mes del Corazón en Estados Unidos
2/12/2025 • Posted by Fidelis Care in Health and Wellness, Heart Health

Practice Heart Healthy Habits


¿Sabía que aproximadamente el 80 % de las enfermedades cardiovasculares, incluida la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral, se pueden prevenir? Es importante que cuide la salud del corazón teniendo hábitos positivos del estilo de vida y trabajando con su proveedor de atención médica.

Comprender el riesgo

Las personas mayores y jóvenes deben mantener su corazón sano. Comer saludable, hacer ejercicio regularmente y ver a su proveedor de atención médica pueden ayudarle a mantener su corazón sano. Es importante que cuide la salud del corazón teniendo hábitos positivos del estilo de vida y trabajando con su proveedor de atención médica.  

Tener antecedentes familiares de enfermedad cardíaca puede aumentar su riesgo. Pero la mayoría de las enfermedades cardíacas se presentan con el tiempo debido a malos hábitos, tales como fumar o llevar una dieta poco saludable. Tener niveles altos de colesterol, presión arterial alta o diabetes también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Hable con su proveedor sobre cómo evitar o manejar la diabetes y controlar otros factores de riesgo.

A continuación, presentamos varios factores de riesgo para las enfermedades cardiacas y cómo disminuir su riesgo:

  • Presión arterial: la presión arterial alta sobrecarga el corazón, los vasos sanguíneos y los órganos del cuerpo. Contrólese la presión arterial con regularidad y asegúrese de que sea normal.
  • Colesterol: los niveles altos de colesterol en el cuerpo contribuyen a la formación de placas que obstruyen los vasos sanguíneos y provocan enfermedades cardíacas. Asegúrese de que sus niveles de colesterol sean normales.
  • Nivel de azúcar en sangre: los niveles altos de azúcar en sangre dañan el cuerpo y el corazón. La diabetes provoca la acumulación de azúcar en la sangre. El riesgo de muerte por enfermedad cardíaca en adultos con diabetes es más alto que para los adultos que no padecen diabetes. Asegúrese de que sus niveles de azúcar en sangre sean normales.
  • Peso: el sobrepeso supone una carga para el corazón y el organismo. Perder el peso extra también puede ayudar a controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.
  • Fumar: el consumo de tabaco aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. No fume. Dejar de fumar ayuda a reducir el riesgo de contraer una enfermedad cardíaca.
  • Dieta: coma una dieta saludable para el corazón que incluya muchas frutas y verduras, pescado, nueces y granos enteros ricos en fibra. Una dieta saludable también debe ser baja en grasas saturadas y grasas trans, y baja en sal y azúcares agregados.
  • Actividad: manténgase activo y realice la cantidad de ejercicio recomendada (al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso a la semana). Siempre hable con su proveedor antes de comenzar una dieta o un plan de actividad física.
  • Estrés: el estrés crónico puede tener efectos nocivos en la salud y el bienestar general. Trate de identificar, reducir y controlar las fuentes de estrés en su vida. Las actividades como hacer ejercicio, dormir lo suficiente, tener pasatiempos agradables, realizar técnicas de relajación, meditación y conciencia plena, y pasar tiempo con los seres queridos pueden ser útiles.

Hable con su proveedor acerca de cómo reducir el riesgo de manera segura y establecer metas para tener un corazón más saludable. Su proveedor también puede recetarle algún medicamento.

Visite nuestra página de Recursos para la salud cardíaca para obtener información adicional.


Fuentes

https://world-heart-federation.org/what-we-do/prevention/#:~:text=An%20estimated%2080%25%20of%20cardiovascular,and%20%E2%80%9Cknowing%20your%20numbers%E2%80%9D.

https://www.cdc.gov/heartdisease/risk_factors.htm

 

Smiles-that-Shine