Mes de la Salud Dental Infantil Atendiendo a los más desfavorecidos

Si los ojos son la ventana del alma, la boca es la puerta de entrada al cuerpo entero. Es por esta razón que la salud dental puede servir como un indicador de la salud general. A pesar de décadas de investigaciones en torno a la importancia de la salud dental y las repercusiones de descuidar el cuidado de los dientes y las encías, muchos estadounidenses aún carecen de acceso a la atención odontológica que necesitan. Solo el 63 % de los adultos estadounidenses se vieron con un profesional odontológico en el último año. Como si esto no fuera suficiente. Más del 25 % de los adultos jóvenes y de mediana edad padecen de caries y aún no han recibido tratamiento, y aproximadamente la mitad de las personas mayores de 30 años sufren de gingivitis.
Si bien estos problemas parecen solo estar vinculados a la salud dental, sus implicaciones son mucho mayores. Existe abundante evidencia sobre cómo la salud bucal repercute sobre la salud en general. Las bacterias que provocan la gingivitis, caries y otros problemas de salud comunes pueden afectar a otras regiones del cuerpo. La evidencia sugiere que existe una relación entre la salud bucal y la enfermedad cardíaca, neumonía, enfermedad de Alzheimer y diferentes tipos de demencia.
Solvere Health ha establecido una alianza con Fidelis Care para organizar clínicas odontológicas móviles y eventos odontológicos grupales a lo largo del estado de Nueva York. Fidelis Care y Solvere se comprometen a reducir las disparidades en el acceso a servicios de salud. Por lo general, las personas que viven en comunidades desfavorecidas carecen de acceso a la atención necesaria. Solvere Health y Fidelis Care trabajan junto a las municipalidades para impulsar un enfoque de atención odontológica que priorice las necesidades de las comunidades.
Teniendo en cuenta los desafíos y las limitaciones situacionales específicos de cada área, resulta importante elaborar un plan detallado que incentive la utilización de los servicios de salud dental y propicie la participación futura de los integrantes de la comunidad.
Adaptación a la realidad del paciente
El primer paso es entender la composición demográfica y psicográfica de la comunidad de pacientes. El siguiente es considerar cualquier desafío vinculado a las realidades específicas del área que sea el resultado de los siguientes factores:
- Geografía
- Clima
- Infraestructura (tecnología, transporte, vías de circulación)
- Disponibilidad de profesionales clínicos
- Financiamiento público
- Reintegros de seguros, incluido Medicare o Medicaid
- Cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos (HIPAA) y otras regulaciones
Todos estos factores influyen sobre la recomendación y la configuración estratégicas de los servicios que ofrecemos.
Las estrategias integrales contemplan las labores de extensión comunitaria
Una vez identificadas las necesidades de la comunidad, las organizaciones deben desarrollar un plan para generar confianza y fomentar la utilización de los servicios. Esto puede comprender iniciativas tales como campañas públicas de sensibilización para pacientes, en las que se difundan videos educativos sobre los efectos de una atención odontológica periódica sobre la calidad de vida. Asimismo, podría ser útil celebrar eventos gratuitos o de bajo costo en escuelas o instituciones públicas a fin de promover la adopción de los planes de atención odontológica disponibles. Solvere Health aporta conocimientos reales y de primera mano a esta colaboración en un esfuerzo por identificar la modalidad óptima de asistencia a las comunidades y así fomentar la participación de quienes las integran.
Los programas odontológicos escolares refuerzan la sensibilización y los resultados en materia de salud bucal en niños
Se ha demostrado la efectividad de los programas odontológicos escolares en la promoción de la salud bucal en poblaciones infantiles. Estos programas se dictan de forma presencial en las escuelas y, en ellos, se prestan servicios odontológicos de prevención y restauración, como limpiezas, tratamientos con fluoruro y obturaciones dentales. Al llevar atención odontológica a las escuelas, se eliminan los factores que evitan que los niños puedan realizarse controles periódicos, como la falta de medios de transporte o de supervisión parental. Además, los alumnos adquieren prácticas de higiene bucal adecuadas, lo que los ayuda a consolidar hábitos saludables desde etapas tempranas de la vida, prevenir problemas dentales en el futuro y mejorar su salud bucal general.
Establecimiento de consultorios odontológicos mediante iniciativas sanitarias móviles
El éxito de las iniciativas de salud dental móviles es producto de la creación de programas de largo plazo centrados en la provisión de atención integral continua a las comunidades desfavorecidas. Un consultorio odontológico es un lugar donde las personas pueden recibir atención odontológica de un profesional de la salud de confianza. Solvere Health se ha asociado con organismos gubernamentales, organizaciones comunitarias y departamentos de salud con el fin de ofrecer servicios odontológicos de forma regular. Gracias a este enfoque, los pacientes reciben tratamientos regulares y forjan un vínculo con los proveedores de atención odontológica, lo que se traduce en una disminución de las emergencias odontológicas y de los problemas físicos vinculados a una mala higiene bucal.