Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Devolver a nuestras comunidades

Fidelis Care proporciona $315,000 para combatir la inseguridad alimentaria en el estado de Nueva York

Fidelis Care, un plan de salud estatal con más de tres millones de miembros en el estado de Nueva York y una subsidiaria de propiedad total de Centene Corporation, anunció la distribución de $315,000 en subvenciones a veinte organizaciones dedicadas a combatir la inseguridad alimentaria y aliviar el hambre en todo el estado. La inseguridad alimentaria afecta a aproximadamente uno de cada diez hogares en Nueva York.

“Fidelis Care está comprometido a promover la salud y el bienestar en nuestras comunidades locales. Eso comienza garantizando el acceso a alimentos nutritivos para personas y familias”, dijo el Dr. Vincent Marchello, director médico de Fidelis Care. "Estamos orgullosos de apoyar a estas organizaciones y su trabajo vital dentro de las comunidades a las que servimos porque nadie debería sufrir hambre".

Las organizaciones sin fines de lucro que brindan asistencia alimentaria en todo el estado han recibido subvenciones para fortalecer iniciativas, incluido el aumento de la distribución de alimentos, la ampliación de los servicios de despensa de alimentos y la reducción de la inseguridad alimentaria dentro de las comunidades.

Los beneficiarios de las subvenciones incluyen:  


  • La Misión Bowery, Condado de Nueva York
  • La Caja de Bendiciones, Condado de Monroe
  • Brady Market y Faith Center, condado de Onondaga
  • Cuidando a los hambrientos y sin hogar de Peekskill, condado de Westchester
  • Ciudad Harvest, condado de Nueva York
  • Extensión Cooperativa de Cornell, Condado de Wayne
  • Dream Center NYC, condado de Nueva York
  • Los ángeles de Erin del centro de Nueva York, condado de Oswego
  • Asociación de Servicios Familiares de Glens Falls Inc., Condado de Warren
  • Alimentando a Westchester, condado de Westchester
  • Feedmore WNY, condado de Erie
  • Banco de Alimentos de Nueva York, Condado de Nueva York
  • Rincón del paciente de Hometown Health, condado de Schenectady
  • Island Harvest, condado de Nassau
  • Despensa común de Nueva York, condado de Nueva York
  • Centro médico Niagara Falls Memorial, condado de Niagara
  • Pat's Outreach Ministry Inc., condado del Bronx
  • Alianza de Roma/Escuelas comunitarias conectadas, condado de Oneida
  • Despensa de alimentos de Sloatsburg, condado de Rockland
  • UA3 Inc., condado de Nueva York

Extensión Cooperativa de Cornell Condado de Wayne, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar las vidas de individuos y comunidades a través de asociaciones colaborativas, planes utilizar los fondos de la subvención para avanzar en su programa SNAP-Ed NY de prescripción de frutas y verduras (FVRx), que aumenta los beneficios SNAP existentes para aumentar el poder adquisitivo de un individuo al asociarse con tiendas de comestibles y mercados de agricultores locales.

“La Extensión Cooperativa de Cornell del Condado de Wayne agradece el apoyo de Fidelis Care al programa de recetas de frutas y verduras (FVRx) de SNAP-Ed NY”, dijo Maggie McHugh, gerente regional de SNAP-Ed NY. “FVRx desempeña un papel fundamental en la prevención de enfermedades crónicas y en el tratamiento de la inseguridad alimentaria mediante la promoción de una alimentación saludable. Hemos distribuido miles de dólares en vales FVRx a los residentes de Finger Lakes, permitiéndoles acceder a frutas y verduras locales frescas. Como resultado, muchos participantes del programa aumentaron su consumo de alimentos saludables y reportaron una mayor seguridad alimentaria. Con la financiación de Fidelis Care, ampliaremos aún más el impacto del programa asignando recursos adicionales a los vales FVRx”.

Cosecha de la Ciudad es la primera y más grande organización de rescate de alimentos de la ciudad de Nueva York y apoya a cientos de despensas de alimentos, comedores comunitarios y socios comunitarios.

“Estamos encantados de recibir esta generosa subvención de Fidelis Care, que permitirá a City Harvest alimentar a más de 19 000 familias necesitadas de Nueva York”, dijo Erika Martínez, directora adjunta de asociaciones comerciales de City Harvest. “Actualmente, el 50 por ciento de los hogares en edad de trabajar en la ciudad de Nueva York luchan por cubrir el costo de vida mínimo, especialmente a medida que aumentan los costos de los alimentos, aumentan los gastos de vivienda y luego de la expiración de los apoyos gubernamentales vitales que mantuvieron a flote a muchas familias durante la pandemia. Gracias al apoyo de Fidelis Care, trabajaremos juntos para alimentar a nuestros vecinos necesitados: un día, una comida, un neoyorquino a la vez”.

Además de los 20 beneficiarios de subvenciones para la inseguridad alimentaria, Fidelis Care distribuyó microsubvenciones a 50 organizaciones en todo el estado para ayudar a proporcionar comidas saludables a los residentes necesitados durante la temporada navideña de 2023.

Food-Grant-Roundup


El programa de evaluación brinda apoyo a las familias afectadas por factores sociales determinantes de la salud 

SDoH%20chart_Spanish%20US.jpg

El novedoso programa de evaluación de SDoH de Fidelis Care se lanzó hace dos años como una iniciativa de equidad en la salud comunitaria para abordar las condiciones en el entorno donde las personas nacen, viven, trabajan y juegan que afecta a su salud, bienestar y calidad de vida. Los SDoH pueden determinar una gran variedad de riesgos y consecuencias sobre la salud, particularmente entre las poblaciones vulnerables y en zonas de pocos recursos.

El programa de evaluación permite que los representantes de Fidelis Care capacitados puedan valorar las necesidades inmediatas de las personas y los desafíos relacionados con los SDoH por medio de unas cuantas preguntas que abarcan aspectos como el acceso al transporte, la alimentación y la vivienda segura y protegida. Hasta la fecha, han participado más de 450,000 miembros de Fidelis Care.


Haga clic aquí para obtener más información acerca de los distintos factores sociales determinantes de la salud y para encontrar los recursos disponibles.


More News:


Mes de la Salud Dental Infantil Atendiendo a los más desfavorecidos
2/24/2025 • Posted by Edward J. Lorch, Solvere Health CEO in Children's Health, Dental Health, Health and Wellness

woman helping child brush teeth


Si los ojos son la ventana del alma, la boca es la puerta de entrada al cuerpo entero. Es por esta razón que la salud dental puede servir como un indicador de la salud general. A pesar de décadas de investigaciones en torno a la importancia de la salud dental y las repercusiones de descuidar el cuidado de los dientes y las encías, muchos estadounidenses aún carecen de acceso a la atención odontológica que necesitan. Solo el 63 % de los adultos estadounidenses se vieron con un profesional odontológico en el último año. Como si esto no fuera suficiente. Más del 25 % de los adultos jóvenes y de mediana edad padecen de caries y aún no han recibido tratamiento, y aproximadamente la mitad de las personas mayores de 30 años sufren de gingivitis.

Si bien estos problemas parecen solo estar vinculados a la salud dental, sus implicaciones son mucho mayores. Existe abundante evidencia sobre cómo la salud bucal repercute sobre la salud en general. Las bacterias que provocan la gingivitis, caries y otros problemas de salud comunes pueden afectar a otras regiones del cuerpo. La evidencia sugiere que existe una relación entre la salud bucal y la enfermedad cardíacaneumoníaenfermedad de Alzheimer y diferentes tipos de demencia.

Solvere Health ha establecido una alianza con Fidelis Care para organizar clínicas odontológicas móviles y eventos odontológicos grupales a lo largo del estado de Nueva York. Fidelis Care y Solvere se comprometen a reducir las disparidades en el acceso a servicios de salud. Por lo general, las personas que viven en comunidades desfavorecidas carecen de acceso a la atención necesaria. Solvere Health y Fidelis Care trabajan junto a las municipalidades para impulsar un enfoque de atención odontológica que priorice las necesidades de las comunidades.

Teniendo en cuenta los desafíos y las limitaciones situacionales específicos de cada área, resulta importante elaborar un plan detallado que incentive la utilización de los servicios de salud dental y propicie la participación futura de los integrantes de la comunidad.

Adaptación a la realidad del paciente

El primer paso es entender la composición demográfica y psicográfica de la comunidad de pacientes. El siguiente es considerar cualquier desafío vinculado a las realidades específicas del área que sea el resultado de los siguientes factores:

  • Geografía
  • Clima
  • Infraestructura (tecnología, transporte, vías de circulación)
  • Disponibilidad de profesionales clínicos
  • Financiamiento público
  • Reintegros de seguros, incluido Medicare o Medicaid
  • Cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos (HIPAA) y otras regulaciones

Todos estos factores influyen sobre la recomendación y la configuración estratégicas de los servicios que ofrecemos.

Las estrategias integrales contemplan las labores de extensión comunitaria

Una vez identificadas las necesidades de la comunidad, las organizaciones deben desarrollar un plan para generar confianza y fomentar la utilización de los servicios. Esto puede comprender iniciativas tales como campañas públicas de sensibilización para pacientes, en las que se difundan videos educativos sobre los efectos de una atención odontológica periódica sobre la calidad de vida. Asimismo, podría ser útil celebrar eventos gratuitos o de bajo costo en escuelas o instituciones públicas a fin de promover la adopción de los planes de atención odontológica disponibles. Solvere Health aporta conocimientos reales y de primera mano a esta colaboración en un esfuerzo por identificar la modalidad óptima de asistencia a las comunidades y así fomentar la participación de quienes las integran.

Los programas odontológicos escolares refuerzan la sensibilización y los resultados en materia de salud bucal en niños

Se ha demostrado la efectividad de los programas odontológicos escolares en la promoción de la salud bucal en poblaciones infantiles. Estos programas se dictan de forma presencial en las escuelas y, en ellos, se prestan servicios odontológicos de prevención y restauración, como limpiezas, tratamientos con fluoruro y obturaciones dentales. Al llevar atención odontológica a las escuelas, se eliminan los factores que evitan que los niños puedan realizarse controles periódicos, como la falta de medios de transporte o de supervisión parental. Además, los alumnos adquieren prácticas de higiene bucal adecuadas, lo que los ayuda a consolidar hábitos saludables desde etapas tempranas de la vida, prevenir problemas dentales en el futuro y mejorar su salud bucal general.

Establecimiento de consultorios odontológicos mediante iniciativas sanitarias móviles

El éxito de las iniciativas de salud dental móviles es producto de la creación de programas de largo plazo centrados en la provisión de atención integral continua a las comunidades desfavorecidas. Un consultorio odontológico es un lugar donde las personas pueden recibir atención odontológica de un profesional de la salud de confianza. Solvere Health se ha asociado con organismos gubernamentales, organizaciones comunitarias y departamentos de salud con el fin de ofrecer servicios odontológicos de forma regular. Gracias a este enfoque, los pacientes reciben tratamientos regulares y forjan un vínculo con los proveedores de atención odontológica, lo que se traduce en una disminución de las emergencias odontológicas y de los problemas físicos vinculados a una mala higiene bucal.


Mes de la Salud Dental Infantil Atendiendo a los más desfavorecidos
2/24/2025 • Posted by Edward J. Lorch, Solvere Health CEO in Children's Health, Dental Health, Health and Wellness

woman helping child brush teeth


Si los ojos son la ventana del alma, la boca es la puerta de entrada al cuerpo entero. Es por esta razón que la salud dental puede servir como un indicador de la salud general. A pesar de décadas de investigaciones en torno a la importancia de la salud dental y las repercusiones de descuidar el cuidado de los dientes y las encías, muchos estadounidenses aún carecen de acceso a la atención odontológica que necesitan. Solo el 63 % de los adultos estadounidenses se vieron con un profesional odontológico en el último año. Como si esto no fuera suficiente. Más del 25 % de los adultos jóvenes y de mediana edad padecen de caries y aún no han recibido tratamiento, y aproximadamente la mitad de las personas mayores de 30 años sufren de gingivitis.

Si bien estos problemas parecen solo estar vinculados a la salud dental, sus implicaciones son mucho mayores. Existe abundante evidencia sobre cómo la salud bucal repercute sobre la salud en general. Las bacterias que provocan la gingivitis, caries y otros problemas de salud comunes pueden afectar a otras regiones del cuerpo. La evidencia sugiere que existe una relación entre la salud bucal y la enfermedad cardíacaneumoníaenfermedad de Alzheimer y diferentes tipos de demencia.

Solvere Health ha establecido una alianza con Fidelis Care para organizar clínicas odontológicas móviles y eventos odontológicos grupales a lo largo del estado de Nueva York. Fidelis Care y Solvere se comprometen a reducir las disparidades en el acceso a servicios de salud. Por lo general, las personas que viven en comunidades desfavorecidas carecen de acceso a la atención necesaria. Solvere Health y Fidelis Care trabajan junto a las municipalidades para impulsar un enfoque de atención odontológica que priorice las necesidades de las comunidades.

Teniendo en cuenta los desafíos y las limitaciones situacionales específicos de cada área, resulta importante elaborar un plan detallado que incentive la utilización de los servicios de salud dental y propicie la participación futura de los integrantes de la comunidad.

Adaptación a la realidad del paciente

El primer paso es entender la composición demográfica y psicográfica de la comunidad de pacientes. El siguiente es considerar cualquier desafío vinculado a las realidades específicas del área que sea el resultado de los siguientes factores:

  • Geografía
  • Clima
  • Infraestructura (tecnología, transporte, vías de circulación)
  • Disponibilidad de profesionales clínicos
  • Financiamiento público
  • Reintegros de seguros, incluido Medicare o Medicaid
  • Cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos (HIPAA) y otras regulaciones

Todos estos factores influyen sobre la recomendación y la configuración estratégicas de los servicios que ofrecemos.

Las estrategias integrales contemplan las labores de extensión comunitaria

Una vez identificadas las necesidades de la comunidad, las organizaciones deben desarrollar un plan para generar confianza y fomentar la utilización de los servicios. Esto puede comprender iniciativas tales como campañas públicas de sensibilización para pacientes, en las que se difundan videos educativos sobre los efectos de una atención odontológica periódica sobre la calidad de vida. Asimismo, podría ser útil celebrar eventos gratuitos o de bajo costo en escuelas o instituciones públicas a fin de promover la adopción de los planes de atención odontológica disponibles. Solvere Health aporta conocimientos reales y de primera mano a esta colaboración en un esfuerzo por identificar la modalidad óptima de asistencia a las comunidades y así fomentar la participación de quienes las integran.

Los programas odontológicos escolares refuerzan la sensibilización y los resultados en materia de salud bucal en niños

Se ha demostrado la efectividad de los programas odontológicos escolares en la promoción de la salud bucal en poblaciones infantiles. Estos programas se dictan de forma presencial en las escuelas y, en ellos, se prestan servicios odontológicos de prevención y restauración, como limpiezas, tratamientos con fluoruro y obturaciones dentales. Al llevar atención odontológica a las escuelas, se eliminan los factores que evitan que los niños puedan realizarse controles periódicos, como la falta de medios de transporte o de supervisión parental. Además, los alumnos adquieren prácticas de higiene bucal adecuadas, lo que los ayuda a consolidar hábitos saludables desde etapas tempranas de la vida, prevenir problemas dentales en el futuro y mejorar su salud bucal general.

Establecimiento de consultorios odontológicos mediante iniciativas sanitarias móviles

El éxito de las iniciativas de salud dental móviles es producto de la creación de programas de largo plazo centrados en la provisión de atención integral continua a las comunidades desfavorecidas. Un consultorio odontológico es un lugar donde las personas pueden recibir atención odontológica de un profesional de la salud de confianza. Solvere Health se ha asociado con organismos gubernamentales, organizaciones comunitarias y departamentos de salud con el fin de ofrecer servicios odontológicos de forma regular. Gracias a este enfoque, los pacientes reciben tratamientos regulares y forjan un vínculo con los proveedores de atención odontológica, lo que se traduce en una disminución de las emergencias odontológicas y de los problemas físicos vinculados a una mala higiene bucal.