Maternal Health Resources | Fidelis Care
Miembros
Proveedor
Adquiera un plan

Salud materna

La atención prenatal es la atención médica que reciben las personas cuando están embarazadas. Con chequeos regulares y un estilo de vida saludable, las personas embarazadas pueden trabajar con su proveedor de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) para prevenir problemas potenciales y tener un embarazo saludable.

Maternal-Health

¿Está pensando en tener un bebé?

Visite a su PCP antes de quedar embarazada. Durante la consulta, hable con su PCP sobre lo siguiente:

    • seguridad de los medicamentos;
    • vacunas o exámenes de detección que usted puede necesitar;
    • riesgos del embarazo en casa o en el trabajo;
    • antecedentes de embarazo;
    • antecedentes familiares de salud;
    • control de enfermedades como la diabetes, el asma o la epilepsia.

También es importante estar en su mejor estado de salud antes de quedar embarazada. Debe:

    • realizar ejercicio con regularidad;
    • comer de manera saludable;
    • dejar de fumar, de beber alcohol y de usar drogas;
    • tomar diariamente un suplemento dietético de ácido fólico;
    • evitar las sustancias tóxicas, como fertilizantes o pesticidas;
    • visitar a su PCP con regularidad.

¿Piensa que puede estar embarazada?

Si cree que puede estar embarazada, programe una consulta con su PCP inmediatamente.

Las visitas de atención prenatal de rutina pueden ayudarla con lo siguiente:

    • encontrar cualquier posible problema de salud;
    • aprender sobre alimentación saludable;
    • hacer un seguimiento del crecimiento de su bebé;
    • programar pruebas;
    • aprender sobre el trabajo de parto y el parto;
    • aprender sobre la lactancia materna.

Para tener un embarazo saludable, también debe hacer lo siguiente:

    • tomar vitaminas prenatales;
    • dejar de fumar, de beber alcohol y de usar drogas;
    • comer de manera saludable;
    • mantener un peso saludable;
    • realizar ejercicio con regularidad;
    • dormir lo suficiente;
    • preguntarle a su PCP sobre cualquier tipo de medicamento que tome.

Baby Care

Fidelis Care ofrece un plan especial llamado  BabyCare para contribuir a la salud de las miembros durante el embarazo. Cualquier miembro de Fidelis Care que esté embarazada puede unirse. Para obtener más información, llámenos al 1-888-FIDELIS (1-888-343-3547) o  contáctenos para inscribirse electrónicamente .

Shot-Icon

Vacunas


Si está embarazada, es importante que esté al día con las vacunas. Eso

la ayudará a protegerla a usted y a proteger a su hijo contra enfermedades graves. Algunas vacunas
son seguras y se recomiendan antes, durante y después del embarazo para ayudarlos a usted y a su bebé a mantenerse sanos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan a las personas embarazadas vacunarse durante cada embarazo:

1.) Vacuna contra la influenza: si está embarazada durante la época de influenza, vacunarse puede protegerlos a usted y a su bebé durante varios meses después del nacimiento.

2.) Puede recibir la vacuna Tdap en cualquier momento del embarazo. Los CDC recomiendan recibir la vacuna Tdap entre las semanas 27 y 36 de embarazo para protegerlos usted y proteger a su bebé contra la tos ferina, también conocida como tos convulsa.

3.) Vacuna contra el VSR. Entre septiembre y enero, las personas que estén transitando las semanas 32 a 36 del embarazo deben recibir una dosis de la vacuna materna contra el virus sincitial respiratorio (VSR)
para proteger a sus bebés. La temporada del VSR puede variar en el país.

Si tiene alguna pregunta sobre las vacunas prenatales, hable con su PCP.

Shot-Icon

Exámenes de detección


Su PCP puede recomendar algunos exámenes de detección y pruebas durante su embarazo, lo que incluye lo siguiente:

    • Antes del nacimiento:  muchas anomalías genéticas se pueden detectar antes del nacimiento. Los exámenes de detección genéticos pueden ayudar a detectar posibles trastornos genéticos.
    • Primer trimestre:  entre los exámenes de detección, se pueden incluir una ecografía fetal y un análisis de sangre materna. Estos pueden ayudar a determinar el riesgo de que el feto presente determinados defectos congénitos.
    • Segundo trimestre:  entre los exámenes de detección, se pueden incluir análisis de sangre para determinar el riesgo de tener un bebé con determinadas afecciones genéticas o defectos congénitos.
    • Durante el embarazo:  se pueden realizar ecografías para revisar el crecimiento del feto, calcular la fecha prevista del parto y detectar cualquier anomalía estructural en el bebé.
    • Su PCP puede recomendarle pruebas adicionales.

Si tiene alguna pregunta sobre los exámenes de detección prenatales, hable con su PCP.

Qué comer durante el embarazo

La alimentación saludable es clave durante el embarazo. Esto significa comer alimentos nutritivos. La mayoría de los alimentos son seguros para las personas embarazadas. Si está embarazada:

Comer

  • Una variedad de proteínas, lo que incluye carne magra, aves de corral, huevos y productos de soya
  • Frutas
  • Salmón, sardina y trucha (alto contenido de omega-3, bajo contenido de mercurio)
  • Leche, yogur y queso bajos en grasa o sin grasa
  • Verduras, especialmente verduras de color verde oscuro, rojo y naranja.
  • Granos enteros
  • Judías verdes y guisantes
  • Nueces y semillas sin sal

Evitar

  • Carnes, aves de corral y mariscos crudos
  • Ensaladas hechas en tiendas y fiambres
  • Tiburón, pez espada, rey caballa o blanquillo (alto contenido de mercurio)
  • Quesos blandos sin pasteurizar, como el brie, el queso blanco, el queso fresco y el queso azul
  • Jugo o leche sin pasteurizar
  • Mariscos ahumados refrigerados
  • Hierbas y plantas medicinales, a menos que su proveedor de atención médica lo apruebe
  • Brotes crudos, incluidos alfalfa, trébol, rábano y frijol mungo

El embarazo se divide en tres trimestres, cada uno de los cuales dura entre 12 y 14 semanas. Presentamos aquí algunos hitos durante cada trimestre: 

Primer trimestre (semanas 1 a 12)

Acuda a su primera consulta prenatal para confirmar el embarazo y empezar a tomar vitaminas prenatales, según le recomiende su PCP. Su PCP puede realizarle análisis de sangre y ecografías.

Segundo trimestre (semanas 13 a 26)

Debe hacerse ecografías regularmente para revisar el crecimiento y la anatomía del bebé. Se le puede realizar un examen de detección de glucosa para detectar diabetes gestacional entre las semanas 24 y 28.

Tercer trimestre (semanas 27 a 40)

Visite a su PCP para que le haga chequeos regulares y controle la posición y la salud del bebé. Hable con su PCP sobre el trabajo de parto y los planes de parto.

BabyCare-Program

 

Recuerde que cada embarazo es distinto. Hable con su PCP sobre qué plan de atención prenatal regular es mejor para usted y su bebé.


Extractores de leche

Las miembros de Fidelis Care pueden obtener una bomba de extracción de leche materna manual o eléctrica doble para un solo usuario hasta 60 días después del nacimiento de su bebé.

Amamantamiento

Existen muchos beneficios de la lactancia materna, especialmente cuando una madre solo amamanta sin usar ningún tipo de fórmula, lo que incluye una recuperación más rápida tras el parto.

Depresión posparto

Durante las citas posparto, su proveedor puede realizar exámenes de detección de la depresión posparto (DPP). Este examen ayuda a su proveedor a asegurarse de que está recibiendo la atención y la información necesarias para mantenerse sana.